Nos había preparado Tonino cinco vinos blancos de los que sólo nos dijo que eran españoles. Según se iban sirviendo en copa alguna pista iba apareciendo. El color en todos ellos revelaba que no eran vinos jóvenes. El segundo vino incluso con irisaciones rosáceas, que desvelaban una evolución excesiva. Parece que estábamos catando vinos de añadas bastante antiguas. En aromas y boca se confirmaba dicha hipótesis.
El primer vino presentaba aromas que a Jose le recordaban a un sauvignon de Rueda, pero para Teresa era un vino gallego. Para Locho un vino del Rosal. A medida que se iban catando vinos veíamos más claro que se trataba de una vuelta al pasado de vinos gallegos y especialmente albariños. E incluso algún catador inspirado les puso nombre y apellidos. Locho identificó el Albariño de Fefiñanes y Davide Duo. Y Jose al Coto de Gomariz. Efectivamente, Tonino nos desveló que eran todos vinos gallegos del 2005, guardados en cava a 12º.
¡Que decepción! ¡Que mal han envejecido estos vinos! El ganador (Coto de Gomariz Colleita Seleccionada 2005) obtuvo menos de 14 puntos y sólo dos vinos superaron los 12 puntos. Me gustaron tan poco que no me apetece ni comentar uno a uno su cata, para no repetir los comentarios de aromas evolucionados, planos, desestructurados, etc. El que quiera más información que lea las notas de cata del final.
Menos mal que ahí estaba Tonino para ayudarnos a superar esta amarga mirada al pasado con una cena rica, rica, regada con Abadía Retuerta (no apunté la añada). Para limpiar boca nos trajo un arroz de centolla que estaba para chuparse los dedos.
Y llegó el momento del corzo sobre una cama de lombarda y pure de patata. Merecía la pena soportar los cinco vinos de la cata para poder llegar a la caza. Una armonía perfecta entre la lombarda y la carne.
Y de postre las apreciadas natillas con helado de chiquilín, para endulzar la noche.
Y ahora, con la boca endulzada y la perspectiva de las horas pasadas lanzo un reto: retomar la vuelta al pasado de vinos gallegos para desmentir las conclusiones de esta cata. ¿Quién se anima a organizar una cata con vinos gallegos de 2005 que nos permitan pensar que sí hay vinos que envejecen bien? ¿Hasta pronto!
Notas de cata (puntuación de 0 a 20 puntos)
Coto de Gomariz Colleita Seleccionada 2005 - 13,83 puntosAmarillo dorado, brillante. Aromas de intensidad baja, cítricos y vegetales (hinojo). Amargoso, astringente. No es franco, acidulado y margoso. Mala evolución.
Abadía San Campio 2005 - 13,30 puntos
Amarillo dorado, apagado. Aromas de intensidad media, notas de miel y piel de naranja. Notas tropicales. Ligero, frutal.
Albariño Fefiñanes 2005 - 11,60 puntos
Dorado intenso. Aromas cítricos y a frutas tropicales (maracuyá). Graso y untuoso, con ligera acidez al final que le da un postgusto interesante. Toque alcohólico. Algo evolucionado que le ha hecho perder carácter y pierde intensidad al abrirse.
Colección Costeira 2005 - 11,16 puntos
Amarillo pajizo, brillante. Aromas de intensidad media, toques cítricos. Se le nota un compuesto azufrado. Poca estructura, corto, cítricos (pomelo) con un toque amargo. Aguantó mal el paso del tiempo, sin carácter, desequilibrado.
Davide Duo 2005 - 10,3 puntos
Amarillo dorado, brillante. Aromas de fruta madura, manzana golden, tarta de manzana. En boca le falta estructura, acidez descompensada. Cítricos, piel de limón. Falta de equilibrio.